fbpx

Mantenimiento Preventivo y Correctivo Parte 3 (Software de diagnóstico)

Hola nuevamente, hoy finalizaremos con ésta pequeña serie de artículos dedicados al «Mantenimiento Preventivo y Correctivo». En el artículo anterior mencionamos algunas técnicas para la detección de las fallas, sin embargo, es común utilizar diferentes tipos de software que ayudan en el mantenimiento tanto preventivo como correctivo. Dentro de este tipo de software se encuentran los especializados en diagnóstico de los equipos, los cuales suelen mostrar información con cierto grado de detalle sobre nuestro sistema, esta información abarca:

  • Hardware
    • CPU y RAM
    • Placa de vídeo
    • Puertos COM y LPT
    • Disketeras
    • Discos duros
    • CD-ROMs
  • Software
    • Sistema Operativo instalado
    • Service Pack del sistema
    • Software instalado
    • Conflictos de programas

Al mismo tiempo debe funcionar para la ejecución de pruebas sobre de los elementos que conforman el Hardware.

Actualmente existe una gran cantidad de programas dedicados a esta función y día a día van surgiendo más, por lo cual solamente se tomará a consideración la lista actual de los tres programas de análisis y mantenimiento más descargados del portal de Softonic, sitio web que lleva varios años de experiencia en divulgar software por categorías.

Advanced SystemCare: Desarrollado por IObit Information Technology, se trata de un conjunto de aplicaciones dedicadas al mantenimiento del PC, pudiéndose adquirir tanto en su versión libre como en una versión profesional, ambas igualmente eficientes pero con ligeros detalles propios y más útiles.

Este software está especializado en incrementar la velocidad del equipo, esto lo realiza a través de un análisis completo del sistema, el cual se enfoca en detectar problemas que ralenticen el funcionamiento del equipo. Una vez que ha realizado las correcciones al sistema, en caso de que éste haya sido afectado de manera negativa, los cambios pueden ser eliminados a través de su función de reparar.

Permite además mejorar la seguridad en Internet y un motor para desfragmentar discos duros a mayor velocidad.

Página del autor: http://www.iobit.com/es/advancedsystemcareper.php

AVG PC TuneUp 2015 (antes TuneUp Utilities): Este programa elaborado por la empresa TuneUp, se enfoca en la gestión, limpieza, mantenimiento y optimización en tiempo real del PC.

Posee una gran cantidad de herramientas, desde liberación de espacio, limpieza y desfragmentación del disco, el registro del sistema y la memoria RAM, recuperación de archivos eliminados accidentalmente, desinstalación de programas, control de procesos activos y de programas de ejecución automática.

Página del autor: http://www.tune-up.com/

Everest y/o Aida 64: Se trata de un programa realizado por FinalWire/Lavalys. Este software se enfoca en realizar un análisis detallado tanto del hardware como del resto del software del equipo. Su mejor función radica en analizar las velocidades y estado de los componentes instalados en la computadora.

Se encuentra enfocado en el análisis de los componentes físicos y lógicos de una PC. Como sucesor de Aida 32, tanto Everest como Aida 64, tienen la ventaja de poder realizar análisis en sistemas de 64 bits.

Actualmente el software que prevalece con versiones actuales es Aida 64 con diferentes versiones dependiendo del presupuesto y necesidades, sin embargo, el programa Everest es posible conseguirlo en sus últimas versiones a través de la página de Lavalys.

Página del autor (Everest): http://www.lavalys.com/support/downloads/

Página del autor (Aida64): http://www.aida64.com/downloads

Existen una gran cantidad de programas especializados para la optimización funciones o componentes específicos del equipo, además de los antivirus y antimalware, los mismos sistemas operativos suelen incluir herramientas de mantenimiento, análisis y optimización del equipo, por lo que siempre es recomendable que si se posee cierta experiencia en el manejo del software nativo, se utilice éste antes de instalar cualquier otra solución externa como las que han sido mencionadas.

Esperamos que estos artículos les hayan sido de utilidad y en especial, agradecemos su paciencia por la tardanza en terminar esta serie. Hasta la próxima y no olviden dejar sus comentarios.

Por Ryubluedragon

Emprendedor y empresario, editor y periodista, enfocado en la difusión de temas de tecnología, arte, historia y entretenimiento. Fundador y gerente general de KiGaRi CyD S. De R. L. de C. V., se ha especializado en la consultoría de tecnologías de la información, especialmente en seguridad informática para pequeñas y medianas empresas. Sus habilidades van desde el análisis e investigación periodística, tanto documental como de campo, desarrollo web y de software, coordinación de equipos de trabajo, edición y producción multimedia, fotografía de arquitectura, naturaleza y publicitaria, así como composición musical.

Un comentario sobre «Mantenimiento Preventivo y Correctivo Parte 3 (Software de diagnóstico)»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.