Tratamos de homogeneizar las principales necesidades de las personas y lo que más requieren en un equipo de cómputo, sin embargo, las necesidades de los usuarios finales son muy variadas. Entre las solicitudes más comunes se encuentra el precio, la marca, la capacidad de almacenaje y la rapidez. Lo que la mayoría de personas no saben es que, realmente la decisión de compra de una computadora depende de los requerimientos específicos como usuarios.
Personas que empleen datos propios de licenciaturas como informática, economía, actuaría, ingenierías, etc., requieren de equipos que tengan una gran capacidad de memoria RAM (de 8 GB para arriba) o bien, si la memoria que tiene el equipo es baja, entonces debemos buscar un equipo al que se le pueda incrementar. Pero, ¿para qué sirve la memora RAM? Es un tipo de memoria aleatoria en la cual no se almacenan los datos de manera permanente y cada que apagamos el equipo esta memoria es borrada (para almacenar la información se cuenta con el Disco Duro u otros dispositivos de almacenamiento).
Cuando se trabajan con aplicaciones como los editores de ecuación, estos pueden saturar la memoria RAM y hacer que los equipos sean lentos o bien incluso «pasmar, congelar, trabar o colgar» al equipo. Esto también aplica para aquellos que trabajan con una gran cantidad de datos (bases de datos en Access, Excel, SQL, etcétera).
Si se trabaja con videos o películas entonces es indispensable una tarjeta de aceleración grafica con un procesador rápido y memoria RAM independiente.
En cuanto a la capacidad de almacenamiento, ésta puede variar ya que ahora se cuenta con la disposición de discos duros externos que nos pueden apoyar en caso de que nuestro equipo ya tenga saturado el almacenamiento interno. En la actualidad la capacidad de almacenaje puede ser, como mínimo de 256 GB (si es un disco duro de estado sólido) hasta 2 TB o más.
Con respecto al monitor, otro de los recursos necesarios, las medidas también varían son respecto a las necesidades de los usuarios y de la calidad de imagen que éstos requieran.
Ahora, escoger entre una computadora portátil o una de escritorio también depende de las preferencias del usuario, la movilidad que requiera y con qué equipo se puede llegar a sentir más satisfecho. En lo particular no se recomienda movilizar el equipo en dónde se almacena toda la información importante, sin embargo, con la existencia de los discos duros externos el problema de la seguridad del almacenamiento se puede resolver.
En general, escoger equipos de cómputo depende de nuestras necesidades y gustos, la fortuna es que el mercado es bastante amplio como para satisfacer a la gran mayoría.