Por lo general, cuando realizamos esta pregunta la mayoría de personas responde, ninguna. Al darle continuidad a la conversación se les asesora y se les mencionan las marcas mexicanas de equipos de cómputo:
-
COMPAX;
-
Ghia;
-
Lanix;
-
Vorago;
-
TechPad
-
Vulcan;
-
Evotec
-
INCO y
-
IUSA
Si bien nosotros no podemos dar referencia de muchos de estos equipos de cómputo, vale la pena señalar que, conocemos de cerca las marcas de Lanix e INCO y sus equipos han resultado ser bastante buenos, realmente tienen la calidad para competir en el mercado contra equipos de grandes consorcios internacionales.
Empezaremos nuestra descripción con COMPAX, si bien, no la conocemos directamente, si podemos realizar un análisis de lo que sus productos ofrecen y estos son muchos y muy buenos.
Empezaremos indicando que COMPAX es una empresa comprometida con la educación, por ello ha orientado sus productos hacia este fin con el objeto de mejorar la calidad de vida de las personas y a que pequeñas y medianas empresas se consoliden dentro del mercado nacional y puedan hacer frente a la competencia internacional. Ofrecen soluciones a la educación y a las PyMES y, con respecto sus productos, hay una amplia gama de dónde seleccionar.
Equipos |
Especificaciones |
Green Air C4110A |
Laptop Procesador AMD Memoria RAM de 4GB hasta 8GB Disco duro de 500GB Pantalla de 14» Windows 7, 8 y 8.1 |
X-mate |
Híbrida (Laptop convertible) Procesador Intel Memoria Ram de 4GB Disco duro de 500GB Pantalla 9» Windows 7, 8 y 8.1 |
EcoGreen |
La ficha técnica de este equipo no se encuentra disponible. |
Compax AIO |
All In One Procesador Intel Memoria RAM 8GB Disco duro de 1TB Windows 7, 8 y 8.1 |
Izzi Book |
Laptop Procesador Intel Memoria RAM de 4GB Disco duro de 320 GB Pantalla de 9» Windows XP y Windows 7 |
Athenea A4000 Series |
Laptop Procesador Intel Dual Core Memoria RAM de 4GB Pantalla de 15» Disco duro de 320 GB Windows XP y Windows 7 |
Athenea M2000 Series |
Laptop Procesador Intel Dual Core Memoria RAM de 4GB Disco duro de 320 GB Pantalla de 12» Windows XP y Windows 7 |
Zeus 5315i |
Equipo de escritorio Procesador Intel Memoria RAM 8GB Disco duro 1TB Monitor Independiente hasta 23″ Windows 7, 8 y 8.1 |
Tabla elaborada de acuerdo a la información de COMPAX
Esta empresa cuenta también con un software orientado a la educación, el software Xvolution, este programa se crea con la finalidad de mejorar la educación en el país. Este programa cuenta con el estudio de materias como «Español, Matemáticas, Ciancias, Humanidades, Idiomas y Tecnología» (COMPAX, s.f.).
Xvolution cuenta con un sistema de aprendizaje, de gestión y control escolar, de aprendizaje del idioma inglés, y de habilidades y competencias laborales.
Para el software de aprendizaje se cuentan con las siguientes opciones:
Xvolution primaria |
Xvolution |
Xvolution |
Primero
|
Primero
|
1er semestre
|
Segundo
|
Segundo
|
2º semestre
|
Tercero
|
Tercero
|
3er semestre
|
Cuarto
|
4º semestre En la página se indica que el contenido se está actualizando. |
|
Quinto
|
5º semestre En la página se indica que el contenido se está actualizando. |
|
Sexto
|
6º semestre En la página se indica que el contenido se está actualizando. |
Tabla elaborada de acuerdo a la información de COMPAX
Esta empresa cuenta con una amplia gama de productos y servicios que están orientados a mejorar la calidad educativa de México. Vale la pena darle una oportunidad a los productos de esta empresa.
Referencias
COMPAX. (s.f.). compax.com.mx. Obtenido de http://www.compax.com.mx/productoimg.php?mod=EcoGreen
COMPAX. (s.f.). xvolutionlearning.mx. Obtenido de http://www.xvolutionlearning.mx/
López, J. (2016 de 01 de 13). El Financiero. Obtenido de http://www.elfinanciero.com.mx/tech/tres-mexicanas-que-compiten-con-apple-y-samsung.html
Se les olvido akteck
Hola, gracias por tu comentario y, tienes parcialmente razón, Acteck es una empresa mexicana relacionada con los equipos de cómputo, sin embargo, no fabrica equipos de cómputo propiamente, sino que fabrica los accesorios como pueden ser gabinetes, bocinas, teclados, etcétera; ese ha sido el motivo principal por el que no ha quedado incluida en esta lista. Nuevamente gracias por tu comentario.
Es mexicana acteck verdad?otra que conosco es «perfect choice»fabrica buenas bocinas de pc las primeras dos y no estan en la lists estoy seguro que son mexicanas y no le piden nada a ninguna marca extrangera,la que creo que no es mexicana es la marca coby,igual fabrica buenas bocinas tambien.
Hola nuevamente. Al igual que en el caso de la marca Acteck, Perfect Choice también es mexicana y, al igual que Acteck, residen en el estado de Jalisco, sin embargo, tal y como mencionábamos en el caso de la primera marca, Perfect Choice tampoco fabrica equipo de cómputo sino que también se dedica al mercado de accesorios de cómputo y con especialidad en gadgets como cargadores y accesorios para smartphones o tablets. Por su parte, la marca Coby es de origen chino y se dedica al mercado de electrónica en audio y vídeo. Próximamente realizaremos un artículo de marcas mexicanas dedicadas a los accesorios y gadgets como son Acteck y Perfect Choice. Nuevamente gracias por tu comentario.
Ok entiendo,pero tambien fabrica teclados,bocinas,mouse y por cierto Acteck fabrica muy buenos teclados para los gamer de pc,a esas dos le hubieras puesto un apartado especial,Acteck y Perfect Choice aunque estas dos marcas no fabrican equipo de computo,si tiene muy buenos aditamentos para los mismo aclarando que estas marcas participan en el mercado de las pc en los aditamentos de forma parcial porque asi como esta le mochas informacion,la cosa es saber cuales son las marcas mexicanas que participan en el campo de las tecnologia informatica, a esas dos la hubieras puesto un apartado especial saludos
Sea parcial o total y podrias haber puestos,estas dos marcas acteck y perfect choice participan de forma parcial de la cual estaremos hablando en otro blog,por cierto las tabletas vulcan se venden tambien en usa,buscalo en youtube como vulcan journey
tablet VTA0703
Te falto una marca interesante llamada Meebox que es de Jalisco, fabrica smartphones, tablet y computadoras y accesorios. Me sorprende que no la hayas mencionado. Hasta hay un artículo de ella en la wikipedía.
Hola, muchas gracias por tu comentario. Tienes toda la razón, no habíamos recordado a Meebox. En un próximo artículo hablaremos de la empresa y sus productos. Saludos.
Trabajé en un censo del inegi en 2014 en Qro. y usamos las mini laptop MEEBOX , en general tenían la novedad de que eran minilap y además la pantalla se giraba y se convertía en tablet. Las personas censadas nos preguntaban mucho que dónde las vendían, y no sabiamos la respuesta. Además tenían cubiertas resistentes con material plástico de buen grosor, en general tenían buen diseño. como extra tenían un sujetador de mano de material resiteente y elástico que era muy útil para sujetarlas.
Eran equipos básicos que sólo se usaban para la información de inegi, decían que costaban como 5000 pesos aprox, por si las descomponiamos o perdiamos, tendríamos que reponer esa cantidad. Solamente les faltaba ponerles mejor memoria RAM y no recuerdo el procesador, pero son marcas que hay que apoyar, más en estos tiempos difíciles de competencia internacional y de discriminación por parte del presidente de E.U. Hay que voltear a ver la producción nacional, y comentar las carencias en caso de haberlas, para mejorar los productos y empleos nacionales….
Tambien te falto mencionar la marca Proteus originaria de de Tampico Tamaulipas la cual se produce y ensamblar en 2 centros de produccion en Tampico e Irapuato Marca 100% Mexicana con ya una experiencia de 10 años . De muy buena calida y Garantia.
Buenas tardes,
Soy de Argentina y estoy realizando un trabajo de investigación , necesitaria saber cuales son las principales 5 marcas que producen computadoras y tablets en México hoy por hoy.
Saludos.
Hola Alejandro, no tenemos una tabla para poder determinar cuales serían las principales marcas mexicanas, sin embargo, basándonos en la percepción publicitaria, podemos decir que Lanix definitivamente sería la número 1, aunque la producción no se realiza directamente en México, sino en China en el caso de la mayoría de los equipos, en su caso, algunos equipos se terminan ensamblando en México, además de contar con líneas de producción en Chile. Otras de las marcas importantes de México son: TechPad, Ghía, Vorago, Inco, Compax, Vulcan Electronics, Evoctec, Proteus y Meebox, todas enlistadas por el rango de percepción publicitaria. Esperamos haberte sido de utilidad. Saludos hasta Argentina.
[…] en otra ocasión habíamos realizado un artículo sobre marcas mexicanas de equipos de cómputo. Sin embargo, en un comentario nos hicieron pensar que deberíamos actualizar esta información, en […]
[…] en otra ocasión habíamos realizado un artículo sobre marcas mexicanas de equipos de cómputo. Sin embargo, en un comentario nos hicieron pensar que deberíamos actualizar esta información, en […]
Hola a todos, Quiza me equivoco pero recerdo un embarque en avión a «Oficinas principales» de Vorago en Texas no sé que es lo que la hace una marca Méxicana si es que la manufactura esta aqui quiza podriamos agregar HP y Sony.
Misma historia con acteck
De hecho, el artículo trata sobre marcas mexicanas, aunque existen muchos casos, no sólo en México sino en todos los países, en los que la manufactura de los equipos se encuentra fuera de la nación donde se encuentran constituidas las empresas. En el caso de Vorago, sus oficinas centrales se encuentran en el estado de Jalisco, como podrás ratificar dentro de su aviso de privacidad, el cual se encuentra en la siguiente dirección: http://www.voragolive.com/privacidad.php. También te invitamos a que revises nuestro artículo 8 excelentes equipos de cómputo de marcas mexicanas, donde actualizamos un poco la información y hablamos de equipos en específico de estas marcas. Saludos y gracias por tu comentario.
Realmente estas empresas a lo unico que se dedican es a ensamblar, o peor aun mandan a ensamblar a china, con capital cualquiera puede hacer eso, y no es malo pero si le resta merito, carecen de departamentos de investigacion y desarrollo, esto es facilmente demostrable observando que hay un monton de productos de estas empresas en el mercado pero no se ve ninguna planta, poseen mas vendedores que personal tecnico, me gustaria que hubiera aunque fuera una sola empresa mexicana capaz de producir un circuito integrado , que fabricara semiconductores , personalmente estoy mas orgulloso de una empresa mexicana que fabrica transformadores para suministro electrico ya que requiere trabajo manual y cientifico
Hola, muchas gracias por tu comentario, como bien dices, la mayoría de los equipos son construidos en China, aunque de hecho, eso ocurre con prácticamente todas las marcas a nivel mundial, incluso países como Estados Unidos o Japón terminan realizando este proceso en China debido principalmente a los costos de mano de obra y materia prima que son mucho más económicos en el gigante asiático que en cualquier otra parte del mundo. Obviamente el fin de toda empresa es el obtener ganancias al menor costo posible, por lo que siempre buscarán dónde obtener los mejores precios. En cuanto lo que mencionas sobre departamentos de investigación y desarrollo, lamentablemente en la cultura empresarial mexicana existe una gran aversión al riesgo, es por ello que las empresas no invierten demasiado o incluso tienen inversión cero en estos rubros, aunque prácticamente todas las empresas mencionadas si poseen departamentos de diseño con ingenieros mexicanos que proveen de las ideas que posteriormente son maquiladas y producidas en el extranjero. Saludos y nuevamente gracias por tu comentario.
les falto zonda :E
Hola, muchas gracias por tu comentario, sin embargo, solamente consideramos a las marcas que fabrican computadoras, no consideramos a las que fabrican teléfonos o accesorios, como es el caso de la empresa Zonda. Saludos y gracias nuevamente.
ni lanix, ni vorago son fabricantes. la planta lanix de Hermosillo solo ensambla desde que se fundo