fbpx
Nueva línea Honor Magicbook, las laptops listas para el ecosistema HonorNueva línea Honor Magicbook, las laptops listas para el ecosistema Honor

Recientemente la marca Honor ha lanzado su línea de laptops conocidas como Magicbook, pero ¿en qué consisten y qué las hacen tan especiales o “mágicas”? Sigue leyendo y aquí les diremos cuáles son las características de esta nueva gama que va llegando a México.

¿Para quién está pensada la línea Magicbook?

Quizás esto sea lo más importante y lo que debas de saber si es que andas pensando en adquirir este equipo, ya que ese es el principal problema que todos tenemos a la hora de querer comprar una laptop nueva, y es que, siendo honestos, no está pensada para todas las necesidades, así que los usuarios que tienen necesidades muy avanzadas no encontrarán este equipo muy atractivo.

Los usuarios que más apreciarán este equipo son aquellos que poseen equipos de la marca Honor, esta empresa que fue la filial de Huawei para su línea premium y que hace poco tiempo se “independizó” y que se lanza ahora con todo para cubrir todo el mercado en el hardware de uso comercial.

Como ya se mencionó, están pensados estos equipos para todos los usuarios que ya poseen teléfonos móviles de esta marca, esto gracias a su interconectividad que permite la colaboración multipantalla, que ofrece conexión instantánea, intercambio de archivos y compartir el portapapeles, pero lo más importante, compartir pantallas pudiendo utilizar y ver las aplicaciones de tu teléfono directamente en la pantalla de la laptop, utilizando cómodamente el panel táctil y el teclado.

Las características del hardware vienen bien para el usuario doméstico que quiere un equipo ligero, cómodo y atractivo para trabajo o escuela, y que ofrezca una buena relación de calidad/precio para sus equipos, ya que aquí podrán utilizar sin problemas software de ofimática, algunos programas de diseño gráfico no muy demandantes, navegación en Internet, reproducción multimedia y jugar algunos videojuegos, aunque DEFINITIVAMENTE NO ESTÁ PENSADA PARA EL MERCADO GAMER, ya que seguramente no podrán usar juegos muy demandantes ni tampoco tener largas sesiones debido al sobrecalentamiento.

¿Cuáles son los equipos que integran la línea Magicbook?

Nueva línea Honor Magicbook, las laptops listas para el ecosistema Honor
Nueva línea Honor Magicbook, las laptops listas para el ecosistema Honor

Es posible encontrar tres modelos distintos tanto en características como en precio, partiendo de la Magicbook 14, la Magicbook X 15 y la Magicbook X 14. A continuación podrán ver una tabla con sus principales características y diferencias incluidas el precio aproximado.

Magicbook 14

Magicbook X 15

Magicbook X 14

Diseño

Colores
del armazón

Gris espacial

Gris espacial
Plata místico

Gris espacial
Plata místico

Material
del armazón

Aluminio

Aluminio

Aluminio

Bisel de
pantalla

Mylar

N/A

N/A

Dimensiones

Altura

214.8 mm

229.5 mm

214.8 mm

Ancho

322.5 mm

357.3 mm

322.5 mm

Profundidad

15.9 mm

16.9 mm

15.9 mm

Peso
total

1.38 kg

1.56 kg

1.38 kg

Pantalla

Tamaño
de pantalla

14 pulgadas

15.6 pulgadas

14 pulgadas

Tipo de
pantalla

Honor FullView

Honor FullView

Honor FullView

Relación
de aspecto

16:9

16:9

16:9

Resolución

1920 x 1080

1920 x 1080

1920 x 1080

Puertos
y conectividad

USB Tipo
C

1

1

1

USB 3.2
Tipo A

1

N/A

N/A

USB 3.0
Tipo A

N/A

1

1

USB 2.0
Tipo A

1

1

1

HDMI

1

1

1

Jack
Audio 3.5 mm

1

1

1

Bluetooth

5.1

5.0

5.0

Wi-Fi

Versión 6
802.11 a/b/g/n

Versión 6
802.11 a/b/g/n

Versión 6
802.11 a/b/g/n

Procesador,
memoria y almacenamiento

Procesador

Intel Core i5

Intel Core i3

Intel Core i5

Generación

Onceava

Décima

Décima

Velocidad

4.1 Ghz

4.1 Ghz

4.2 Ghz

Tipo de
RAM

DDR4 SDRAM

DDR4 SDRAM

DDR4 SDRAM

Tamaño
de RAM

8 GB

8 GB

8 GB

Tipo de Almacenamiento

SSD (Unidad de Estado Sólido)
Tipo NVME

SSD (Unidad de Estado Sólido)
Tipo NVME

SSD (Unidad de Estado Sólido)
Tipo NVME

Espacio
de almacenamiento

512 GB

512 GB

512 GB

Precio
aproximado (pesos mexicanos)

$19,400.00

$20,000.00

$22,000.00

¿Valen la pena por ese precio?

Ciertamente no se trata del precio más competitivo considerando sus características de hardware, sin embargo, como ya se dijo al inicio de este artículo, están pensadas para desarrollar un ecosistema unificado para cada usuario de la marca Honor, donde sea posible con tan solo acercar un equipo a otro el compartir todos los elementos de estos.

También es cierto que no es indispensable el tener estos equipos para poder hacer lo mismo, sin embargo, esto conlleva el utilizar software de terceros y, obviamente, más pasos, que el usuario promedio no sabe, desea o tiene tiempo de realizar, así que podemos decir que su “PLUSVALOR” radica en facilitar la interconexión de la manera más simple posible.

¿Dónde puedo comprar estos equipos?

Existen diferentes portales en Internet, así como algunas tiendas físicas que ofrecen estos equipos, tales como Coppel, Elektra, Sears, Mercado Libre u Office Depot, sin embargo, nuestra recomendación por logística y precios es Amazon. Aquí les dejamos los enlaces por si gustan adquirirlos por este medio.



¿Para nosotros cuál es el mejor?

Después de evaluar la relación calidad/precio de cada equipo y sus ventajas y desventajas de cada uno y, aunque cada uno tiene sus pros y contras, nuestra favorita se trata de la Magicbook 14, la cual, a pesar de tener una pantalla un poco más reducida y un procesador un poco menos veloz que el modelo X14, el resto de sus capacidades de hardware la convierten en una inversión más redituable a largo plazo, especialmente por la generación de su procesador Intel Core i5 de onceava generación.

Si desean más información sobre la gama Magicbook de Honor pueden visitar su sitio https://www.hihonor.com/mx/products/?categories=honor-laptop/

Por Ryubluedragon

Emprendedor y empresario, editor y periodista, enfocado en la difusión de temas de tecnología, arte, historia y entretenimiento. Fundador y gerente general de KiGaRi CyD S. De R. L. de C. V., se ha especializado en la consultoría de tecnologías de la información, especialmente en seguridad informática para pequeñas y medianas empresas. Sus habilidades van desde el análisis e investigación periodística, tanto documental como de campo, desarrollo web y de software, coordinación de equipos de trabajo, edición y producción multimedia, fotografía de arquitectura, naturaleza y publicitaria, así como composición musical.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.